domingo, 23 de julio de 2017

LA GERENCIA EN NUESTRAS VIDAS

            
La imagen puede contener: 1 persona, sonriendo, sentado                Para el gerente venezolano no resulta muy útil preocuparse por contar con una estrategia organizacional tradicional de largo plazo, los gerentes  más exitosos hoy dia podrían ser calificados en otras latitudes como “improvisados”, ya mantienen una especie de portafolio de estrategias y reaccionan sobre la marcha ante los cambios del entorno. De hecho, su manera de actuar puede evocar la expresión de aquél célebre personaje de telenovela que sostenía: “Cómo vaya viniendo, vamos viendo”.

                  En la práctica, los gerentes venezolanos han ido elaborando su propia versión de una tarjeta, que podríamos titular “Sólo así”, que parecieran tener a mano como recordatorio de lo que se requiere, día a día, para salvaguardar sus organizaciones;  flexibilidad para actuar de un modo distinto al usual si las circunstancias lo ameritan; un sistema de alertas tempranas de las amenazas al funcionamiento de la organización; capacidad de recuperación frente a situaciones adversas; desarrollo de redes de contactos; compromiso con la actividad que se realiza; generación de valor para los colaboradores y la sociedad; superación del miedo y el pesimismo.

           En la Venezuela de hoy sobran las razones para abandonar, vender o emigrar. Cada una de esas decisiones se traduce en menos empleos, bienes y servicios a disposición de la población, en un deterioro progresivo de la calidad de vida, que está llegando a niveles insospechados. Por esa razón, debemos estimular y sobre todo agradecer a quienes  siguen luchando aunque todo conduzca a pensar que no hay remedio.

            El gerente de hoy necesita herramientas como liderazgo y pensamiento estratégico para detectar los procesos de transformación que requieren sus empresas y lograr inspirar a sus colaboradores en medio de una realidad compleja, es por ello que debemos prepararnos no solo para enfrentar los retos en el trabajo sino en nuestra vida diaria.
La imagen puede contener: 3 personas, personas sonriendo, texto Sin lugar a dudas  comenzamos a aplicar estrategias empíricas sobre  gerencia  en el trascurso de nuestra vida, desde que comenzar a tomar decisiones que nos favorecen o tal vez no, sin embargo vamos agregando a nuestra libreta de vida cada una de las que nos ha funcionado y las que tuvimos que corregir (lo que llamamos experiencia) y hoy por hoy nos han hecho crecer, ser mejor persona, con mas conocimientos, capaces de tomar decisiones y autoevaluarnos para enderezar el camino. A resumidas cuentas debemos comenzar a gerenciar nuestras vidas, para luego dar riendas sueltas a mejorar nuestro país, con cada decisión en pro de nuestro futuro.

      


No hay comentarios:

Publicar un comentario

PROGRAMA TODOS MANOS A LA SIEMBRA

           El programa todos manos a la siembra conocidos por las siglas PTMS, impulsado por el gobiernos bolivariano de venezue...